Descripción
Al leer «Bicicletas en la luna» experimente un viaje. El poeta dice al principio, «Me subo a mi bicicleta y cargo un par de libros y también mi guitarra», pero ademas esta latente la idea del despojo, de la simpleza, de un YO poético que se asoma y dibuja -a hurtadillas- los trazos de unos versos que invitan al lector a sumergirse en un mundo en el que prevalece la temática amorosa la cual revela un color intimista y tierno, pero a lierta dosisque invita al lector a recorrer un camino ascendente y vertiginoso que lo coloca en una cima espasmódica y sin retorno.
Pero el poeta sorprende y abre un nuevo juego de perspectivas cambiadas; plantea una nueva mirada en «Desde arriba», allí «los perros no tienen pelos y»las personas no tienen olores».
El viaje de Tanoni sortea un itinerario poético que convoca a los elementos fundamentales: el aire, el fuego, el agua y la tierra. Fluyen y confluyen como parte de un todo, a veces cobran vida, a veces funcionan como simples observadores.
Las bicicletas en la luna es una imagen surrealista, un concepto antitético; me deja en un lugar de reflexión y sobre todo, ante la utopía que en algún tiempo podremos recorrer el satélite en dos ruedas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.