Ediciones.

 

La Aristocracia del Barrio

abemos que haber nacido en el Barrio no es fruto de la casualidad, sino la voluntad de un poder superior. Este ser, divino o infernal, dispuso así la manera de relacionarnos con el universo, los semejantes y uno mismo. Moldeó para siempre la forma de concebir la dualidad de la vida, nos ungió con la religión de la mágica realidad; creencia que cargamos como un estigma en el alma y va marcando el ritmo de los latidos.

Ir a Librería

El gol de mi vida

A primera vista, este es un libro de cuentos de fútbol. A primera vista. Y a segunda vista. Y a tercera vista, también. Pero la segunda y la tercera vista conceden una diferencia con la primera: a segunda y a tercera y a todas las vistas posibles, se establece con nitidez que este no es nada más que un libro de cuentos de fútbol aunque eso ya resultaría suficiente para considerarlo bonito. Porque, además y acaso centralmente, este es un libro de historias de amor. De amor, con lo hermoso y complejo y fascinante y estremecedor que es eso: el amor...

Ir a Librería

Cuaderno de un inmigrante

Cuaderno de un inmigrante no es la negación del libro; no es, tampoco, la exaltación prematura de una prosa uniforme, delicada y somera. Cuaderno de un inmigrante es un bucle. Es un conjunto de relatos, de notas. Es prosa informe, es palabra urgente, es el día que oscurece, imperativa la ceguera, cuando frente a él se encuentra el efímero semblante de un hombre que intenta trazar, firme y solvente, un camino recto hacia la muerte. Pero el destino no es el punto, es el extremo postergado del bucle.

Ir a Librería

Morir en Praga

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Ir a Librería

Elementos

Elementos es el tercer libro de Martín Doy.Relatos, entre lo misterioso, místico y mágico. Elementos es un libro de cuentos cortos, un libro de cuentos magníficos.

Ir a Librería

Avión y Marionetas

Leer a Juana es des- cubrir la palabra, encontrar la palabra desnuda que se viste sin prejuicios y se arropa de sentires que son vivires profundos, donde bucea el cuerpo fusionado con el alma, por eso “Para aquellos prejuiciosos, /Cómodos dueños del decir, /Reyes de horas gastadas, /Faltos de soledad y madrugada…/Para aquellos que se olvidan de su respiración, /Que se manejan por las calles/Con una máscara de sabiduría barata, /Escogiendo trenes ajenos…Pobres, incapaces de sentir sus propias cadenas./Para aquellos, pensadores binarios/De moralidades compradas en oferta ;Sepan: Todos sufrimos; /Todos amamos.”

Ir a Librería

Godzilla en mi oído

El universo literario de María José López Tavani está dado por una realidad que es fracturada, casi sin querer, por el elemento fantástico matizado por imágenes fuertes y contundentes: «la agarro como quién sacude la ostra de Boticcelli, para que el cabello de Afrodita enloquezca con las olas.»…

Ir a Librería